miércoles, 12 de septiembre de 2012

miércoles, 25 de julio de 2012

Sistemas Tecnológico


Sistema es aquello que está compuesto puede ser material o conceptual los sistema materiales tienen mecanismo y figura (forma) según los compuesto todo sistemas o componentes de otro sistema. el sistema tecnológico está compuesto por conjunto de relaciones que mantiene con otros subsiste mas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar el
Sistema mecánicos 

los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía estas maquina simple estas maquina se una para elevar un peso o una fuerza que costa de las siguientes parte que son polea simple, palanca,palaca de primer grado y se utiliza en grúas etc.
Sistema hidráulico es un conjunto de dispositivos que mediante la utilización de un flujo de líquidos permite generar un movimiento el cual puede ser aprovechado en forma de energía que se utilizan en colonias, bombas.etc.

El sistema neumático se emplea en aires comprimidos que puede crear una fuerza para mover cualquier objeto cuyo peso es grande y el aire es un material elástico que se utilizan en retroexcavadora.
El sistema eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como, resistencia, condensadores, fuestes eléctricas o dispositivos semiconductores y se utiliza en sistemas eléctricos como portátiles, semáforos y otros aparatos electrónicos
 Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender 
los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: el termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz etc.

tomado de wikipedia

miércoles, 11 de abril de 2012

BASES DE DATOS

Que son las bases de datos

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

¿Para qué sirven las bases de datos o que utilidad tienen?

Es para almacenar fácilmente por fechas o Alfabéticamente información como lista de Clientes con todos sus datos, de Pacientes para un Dr. o un Lic. o de Algún vendedor, para que en forma rápida y expedita logren información que se requiera en cualquier momento
Su utilidad: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos

¿Cómo se organiza una base de datos, cuáles son sus elementos?
Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
Sus elementos:

1.- Campos = Dominios

2.- Registros = Tuplas
3.- Tablas = Relaciones

4.- Base de Datos

 ¿Qué importancia tienen las bases de datos en las empresas?

Hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y hacer ventaja competitiva. En este sentido, simples formatos y registros son calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios solicitados. Esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en las empresas.

¿Qué es Microsoft Access?

Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos relacionales para los sistemas operativos Microsoft Windows, desarrollado por Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información. 25.Expresiones Trabajar con bases de datos y objetos de bases de datos puede ser complicado para el usuario novel. La información que se proporciona a continuación está pensada para ayudarle a familiarizarse con los componentes que integran Microsoft Access.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Web 2.0.

Realiza consultas sobre la Web 2.0. y realiza un escrito como entrada en tu blog personal con el nombre WEB 2.0 que contenga lo siguiente:

Definición de la Web 2.0.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
Wikipedia

Características de la Web 2.0.

  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.   derecho del autor vitografi.com

Diferencias entra la Web 1.0 y Web 2.0.

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web

Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
wiki: es un sitio web donde cuya paginas pueden ser insertadas
blog: Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blog en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
folcsonomia:
Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples
redes sociales: Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.

youtove: la web 2.0 en Youtube sirve para subir vídeos y poder caracterice en el aprendizaje

vimeo: es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía Inter ActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir vídeos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.

scribd: (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.2 Los competidores más notorios de Scribd

slideshare:
es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,OpenOffice,

skype:ermite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.

calameon:es donde puedes publicar y compartir documento



Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?
ps en el momento lo e usado con el blog y escribd para facilitar mas el trabajo

¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
que podíamos crear paginas para el uso personal
¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
que es muy útil y  responsabilidad sobre todo en el derecho del autor

Es importante escribir de donde se obtuvo la información, es decir Consulta sobre la web 2.0 tomada de..., no olvides insertar en la entrada una imagen referente a lo que has escrito sobre la WEb 2.0.

Escribe tu comentario y realiza el enlace a tu blog personal.